Apps que todo emprendedor debería tener para ser más productivo


Mantenerse al día con las mejores herramientas es esencial para cualquier emprendedor. Estas son las apps que, según mi experiencia, todo emprendedor debe tener para mantenerse organizado, productivo y siempre un paso adelante.

Apps para emprendedor

En posts anteriores hemos hablado mucho de la mentalidad emprendedora, de las cualidades del emprendedor, de motivación y, en definitiva, de palabras tan importantes como éxito o fracaso.

Pero hoy quiero traerte algo más práctico: una lista de apps que todo emprendedor debe tener para gestionar su negocio de manera más eficiente y, por lo tanto, mantener la productividad al máximo. Un repaso a las apps que más uso en mi día a día, tanto en mis propios side-projects como en proyectos para clientes.


Notion

Notion: Wiki + Organización

Si hay una app que destaca por su versatilidad y flexibilidad, esa es Notion. Para mí, es indispensable en cualquier proyecto, y su valor como wiki del proyecto no tiene comparación. Imagina un espacio donde puedas centralizar toda la información de tu negocio: desde documentos importantes (no olvides usar contraseñas seguras con un gestor de passwords), hasta enlaces a tus hojas de cálculo en Excel o Google Sheets, y todas esas ideas que se te ocurren a lo largo del día.

Con Notion, tienes un lugar donde todo queda perfectamente organizado y accesible (¡y con dark-mode!).

La verdadera fortaleza de esta app está en su capacidad de personalización. Puedes estructurar tus páginas y bases de datos a medida que tu proyecto crece, adaptándola a tus necesidades específicas. Ya sea para seguir tareas, almacenar documentos o simplemente tener una visión clara del estado de tus proyectos, Notion se convierte en el punto de partida y referencia para todo.

No importa si trabajas solo o en equipo, contar con una wiki de proyecto bien organizada te ahorra tiempo y evita perderte entre archivos dispersos.



TrueRanker

TrueRanker: una buena herramienta para monitorizar keywords

TrueRanker es una herramienta asequible y efectiva para cualquier emprendedor digital que quiera monitorizar el rendimiento de sus keywords en internet. Aunque existen muchas opciones similares en el mercado (incluso podrías montarte algo parecido si tienes la pericia), la destaco por su simplicidad. El proceso de seguimiento de posiciones en los motores de búsqueda es fácil y directo, sin la necesidad de pasar por una curva de aprendizaje complicada.

Un aspecto que me encanta de esta app para emprendedores es que está desarrollada por talento local, un equipo de emprendedores españoles que demuestra que la innovación tecnológica no siempre tiene que venir de Silicon Valley. Apoyar proyectos locales es una forma de fortalecer nuestra comunidad, y en este caso lo hacen ofreciendo una herramienta competitiva que no tiene nada que envidiar a las grandes marcas internacionales.

Si eres emprendedor digital, una de tus prioridades debe ser monitorizar el posicionamiento de tu web semana tras semana, y TrueRanker te lo pone fácil, sin precios abusivos y con la ventaja de contar con una app para el móvil.



Loom

Loom: la forma más sencilla de mantener a tus clientes (y a ti mismo) al día

Loom es una de esas apps que te hacen preguntarte cómo vivías sin ella. Permite crear vídeos rápidos y sencillos, perfectos para explicar ideas, compartir avances o incluso dar instrucciones. Imagínalo como el equivalente a un audio de WhatsApp, pero mucho más potente y visual. Con su plan gratuito, puedes grabar vídeos de hasta 5 minutos, lo que es más que suficiente para la mayoría de las comunicaciones rápidas. Si necesitas algo más extenso, puedes acceder a sus planes de pago, que son bastante asequibles.

Personalmente, me encanta usar Loom para comunicarme con mis clientes cuando estoy desarrollando una página web. En lugar de largas reuniones o interminables cadenas de emails, les envío un vídeo cada día que avanzo en el proyecto. De esta forma, siempre están al día de mi progreso y pueden ver los cambios de manera visual y directa. Es una manera mucho más eficiente y personal de mantener a los clientes involucrados, lo que además genera confianza y transparencia en el proceso.

Como extra, pienso que Loom también es una herramienta muy útil para documentar tu propio trabajo. A veces, como emprendedores, nos centramos tanto en los resultados que olvidamos los pequeños pasos que nos llevan a ellos. Grabar tus avances con Loom no solo te permite llevar un registro visual de lo que haces, sino que también te ayuda a analizar y mejorar tu proceso. Úsalo como una especie de diario audiovisual de tu proyecto.



Discord

Discord: una herramienta imprescindible para la gestión de equipos

Discord, aunque inicialmente pensada para la comunidad gamer, se ha convertido en una app potente y versátil para la gestión de equipos. Lo mejor de todo es que es completamente gratis y ofrece funciones que muchas apps de pago no tienen. Si necesitas un espacio donde poder comunicarte de manera fluida con tu equipo, Discord es ideal. Además, cuenta con una función de «foro», perfecta para quienes, como yo, disfrutan de documentarlo todo y tener un registro claro de las conversaciones y decisiones.

Una de las grandes ventajas de Discord es que te permite mantener la comunicación organizada en canales temáticos, lo cual es fundamental para separar los diferentes aspectos del trabajo.

Un consejo: es esencial que como emprendedor aprendas a separar tu vida personal de la laboral. No cometas el error de dar tu número personal de WhatsApp a clientes o colaboradores. Aprovecha herramientas como Discord para crear un canal externo de comunicación profesional y educa a tus clientes para que utilicen este espacio, evitando que invadan tu tiempo personal fuera del horario laboral.



ChatGPT

ChatGPT: el asistente definitivo para emprendedores

Nunca antes habíamos tenido un asistente tan potente y versátil como ChatGPT. Desde que irrumpió en el mundo digital, se ha convertido en una herramienta imprescindible para emprendedores que buscan optimizar su tiempo y mejorar su productividad. Ya sea que necesites ayuda con temas de marketing, programación o incluso brainstorming de ideas, ChatGPT es capaz de ofrecer respuestas precisas y útiles en cuestión de segundos. Es como tener un equipo completo de expertos a tu disposición, listo para responder en cualquier momento del día.

Lo mejor de todo es que la inversión en la suscripción premium realmente vale la pena. Las versiones más recientes han incrementado considerablemente su potencia y capacidad, ofreciendo un rendimiento mucho más rápido y una comprensión más profunda de temas complejos.

Como emprendedor, el tiempo es oro, y herramientas como ChatGPT te permiten ahorrar horas de trabajo, automatizando tareas y ofreciendo soluciones inteligentes. Si tienes proyectos ambiciosos y buscas optimizar al máximo tu jornada, ChatGPT es una herramienta que no puede faltar en tu lista de apps esenciales para emprendedores.



Comparte tus apps imprescindibles para emprendedores: ¡Hagamos crecer esta lista juntos!

Siempre me ha gustado animar a mis lectores a ser proactivos, a tomar la iniciativa y buscar las mejores herramientas para sus proyectos. Pero en este post, más que nunca, me encantaría leer sus comentarios y opiniones. ¿Qué apps te han ayudado a ser más productivo o a gestionar mejor tu negocio? Estoy seguro de que hay muchas otras aplicaciones que podrían hacer que esta lista crezca aún más.

Así que, si tienes alguna recomendación o una app que crees que todo emprendedor debería conocer, ¡no dudes en compartirla! Estoy deseando ampliar esta lista con tus sugerencias y seguir descubriendo nuevas formas de optimizar nuestro día a día como emprendedores.


0 Comentarios

En ferranbarbara.com nos encanta que los lectores participen y expresen sus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus pensamientos sobre este post. Esperamos con interés tus comentarios.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu contribución y te pedimos que respetes nuestras directrices. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.

¿Te interesa el emprendimiento digital?

Si eres el propietario de una empresa y necesitas ayuda o si simplemente quieres intercambiar ideas sobre el mundo digital, estoy aquí. Escríbeme a hola@ferranbarbara.com y hablemos de lo que necesitas.

O, si prefieres, agrégame en LinkedIn y mantengamos la conexión.