Libros que no te puedes perder como emprendedor


Como emprendedor y apasionado de la lectura, te comparto algunos libros que realmente me han marcado y pueden ofrecerte lecciones valiosas.

Libros que no te puedes perder como emprendedor

Siempre he sido un ávido lector. Desde que recuerdo, los libros han sido parte importante de mi vida, y con el tiempo no solo me ayudaron a aprender, sino que también se convirtieron en una fuente de ingresos. Como anécdota, puedo mencionar que uno de mis primeros proyectos emprendedores fue una web de reseñas de libros, monetizada con Amazon, que aún hoy sigue generando ingresos pasivos.

Pero a lo que vamos.

En este artículo no te voy a recomendar los típicos libros de emprendimiento que ya has visto por todos lados (para ser honesto no creo que haya leído ninguno). Quiero hablarte de algunos títulos que a mí, personalmente, me han marcado como emprendedor. Son libros que considero valiosos porque realmente creo que enseñan lecciones útiles para quienes quieren adentrarse en el mundo del emprendimiento.

1

Lo que no te cuentan en los libros de ventas de Mónica Mendoza

Lo que no te cuentan en los libros de ventas de Mónica Mendoza es, sin duda, el libro más académico de esta lista. Si bien mi enfoque suele alejarse de los manuales más tradicionales, he decidido incluirlo porque siempre he creído que las ventas son el pilar fundamental sobre el que se sostiene cualquier negocio. Sin ventas, no hay empresa que pueda prosperar, y este libro ofrece un enfoque directo y práctico sobre cómo mejorar esta habilidad tan esencial para cualquier emprendedor.

Lo que más me gusta de este libro para emprendedores es que es corto, fácil de leer y, sobre todo, muy motivador. Mónica Mendoza presenta técnicas y estrategias claras para entender el proceso de venta, pero lo hace de una forma que te anima a aplicar esos conocimientos desde el primer momento. Si sientes que las ventas no son tu fuerte, tiens que dar una oportunidad a este libro.

Lo que no te cuentan en los libros de ventas de Mónica Mendoza

2

Carácter y Neurosis de Claudio Naranjo

El segundo libro en esta lista es Carácter y Neurosis de Claudio Naranjo, una lectura que no es precisamente fácil. De hecho, yo pasé todo un verano subrayando y releyendo sus páginas, tratando de captar cada detalle. Me interesé en este libro cuando me obsesioné con categorizar grupos de personas, y Naranjo ofrece un enfoque fascinante para hacerlo. Su teoría del enatipo describe nueve personalidades humanas, cada una con sus propias características, fortalezas y debilidades.

Lo interesante de este libro es que, aunque originalmente puede no parecerlo, es una excelente herramienta tanto para las ventas como para las relaciones humanas (algo que te va a ayudar mucho como emprendedor). Entender los distintos tipos de personalidad te permite saber cómo acercarte y tratar a cada persona, ya sea en el entorno empresarial o en la vida cotidiana. En ese sentido, Carácter y Neurosis no solo te enseña sobre psicología, sino que también te ayuda a mejorar tus habilidades de comunicación y persuasión.

Libro Enatipos

3

El Patrón Bitcoin de Saifedean Ammous

El siguiente que te recomiendo es El Patrón Bitcoin de Saifedean Ammous, pero no lo elijo por hablar de criptomonedas como podrías pensar. Lo que realmente me atrapó de este libro es su enfoque sobre la historia económica del mundo, visto desde la perspectiva de la escuela austriaca de economía, una corriente que probablemente no habrás escuchado en el colegio. Es una lectura que te abre los ojos a una visión distinta de cómo funciona el dinero y el sistema financiero global.

Lo considero una lectura valiosa para emprendedores jóvenes (y no tan jóvenes), porque te ayuda a entender conceptos económicos que son fundamentales para la toma de decisiones en cualquier negocio. No se trata solo de aprender sobre Bitcoin, sino de comprender el contexto histórico y las ideas detrás de los ciclos económicos, lo cual te aporta una perspectiva interesante y útil para navegar con exito por mundo empresarial.

El Patrón Bitcoin de Saifedean Ammous

4

Tostonazo de Santiago Lorenzo

Para cambiar un poco de registro, el siguiente libro que te recomiendo es Tostonazo de Santiago Lorenzo. A primera vista, puede parecer una novela que no tiene nada que ver con el mundo del emprendimiento, pero si te fijas bien, puedes llevarte varios aprendizajes importantes. No solo por la evolución del protagonista, sino también por el concepto de «tostonazo», que —créeme— se aplica mucho en el mundo de los negocios. Es algo que seguro te encontrarás más de una vez.

Más allá de las lecciones, Tostonazo es una lectura que te recomiendo simplemente porque Santiago Lorenzo es un escritor brillante y merece la pena conocer su obra. Si buscas una lectura más relajada después de las dos anteriores, esta novela es ideal. Y aunque no te dé consejos directos sobre cómo emprender, te aseguro que disfrutarás de su ingenio y su visión única de la vida, algo que también te será útil como emprendedor.

Tostonazo de Santiago Lorenzo

5

Git y GitHub desde cero de Brais Moure

El siguiente libro que quiero recomendar es Git & GitHub desde cero de Brais Moure. Brais es un creador increíble que ofrece gratuitamente cursos de programación en YouTube, y puedo decir que he aprendido muchísimo con él (y desde aquí, si me lees Brais, gracias por todo). Aunque en su canal puedes encontrar gran parte del contenido que cubre en el libro, este es una guía imprescindible si quieres profundizar en el uso de Git y GitHub de forma organizada y clara.

Este libro es fundamental para cualquier emprendedor en el ámbito digital. No puedes considerarte un verdadero emprendedor digital si no dominas Git y GitHub. Estas herramientas no solo te ayudan a gestionar y controlar el desarrollo de tus proyectos, sino que también son esenciales para colaborar eficientemente en equipo. Así que si tu camino está en el mundo digital, Git & GitHub desde cero es una lectura obligada.

Git y GitHub desde cero de Brais Moure

6

Posicionamiento y reputación en Google a través de link building ético de Sico de Andrés

El último libro de esta lista es Posicionamiento y reputación en Google a través de link building ético de Sico de Andrés. Sico es un auténtico veterano en el mundo del SEO, y personalmente, uno de los profesionales que más admiro. Además de su gran conocimiento, es una persona increíble; siempre ha respondido a mis emails con amabilidad y generosidad, algo que valoro mucho. En este libro, aprenderás sobre relaciones públicas digitales y cómo hacer SEO de calidad, con un enfoque en el link building ético.

Lo que más me gusta de este libro es que, aparte de enseñarte técnicas avanzadas, también te proporciona una sólida base de SEO que te servirá tanto si estás empezando como si ya tienes algo de experiencia. Para cualquier emprendedor digital, el SEO es una pieza clave, y este libro te ayudará a entender cómo posicionarte de manera efectiva en Google. Si quieres hacer un SEO bien hecho y a largo plazo, este libro es una excelente guía.

Posicionamiento y reputación en Google a través de link building ético de Sico de Andrés

7

Principios de Ray Dalio

«Principios» de Ray Dalio llegó a mi vida de la manera más inesperada: como un regalo de navidad. Yo, que hasta ese momento no conocía al autor, me lancé a leerlo sin dudarlo y terminé devorándolo de cabo a rabo. Desde sus primeras páginas, el libro me atrapó por su enfoque directo y su estructura impecable, y pronto comprendí que se trataba de una obra imprescindible para cualquiera que quiera moverse en el mundo de los negocios.

Lo que más me impactó es cómo Dalio traduce sus experiencias y aprendizajes en una serie de principios claros y aplicables, que van más allá de la teoría para ofrecer herramientas prácticas en la toma de decisiones. Este libro no solo te invita a replantear tus estrategias empresariales, sino que también te reta a vivir de acuerdo a valores y métodos que pueden transformar por completo tu forma de abordar los desafíos en el ámbito profesional. Si buscas inspiración y una guía sólida para potenciar tu carrera y tu emprendimiento, «Principios» es, sin duda, una lectura obligada.

Principios de Ray Dalio


¿Qué libros añadirías tú a la lista?

Siempre disfruto cuando la gente comenta mis artículos sobre emprendimiento, pero en este caso, más que nunca, me encantaría conocer tus sugerencias. ¿Qué libros piensas que deberían estar en esta lista? ¿Hay alguno que te haya marcado como emprendedor o que te haya enseñado una lección valiosa?

Estoy seguro de que hay muchas otras lecturas que merecen ser recomendadas, así que no dudes en dejar un comentario con tus propuestas. ¡Estaré encantado de leerlas y quién sabe, tal vez acaben en una próxima edición de este post!


0 Comentarios

En ferranbarbara.com nos encanta que los lectores participen y expresen sus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus pensamientos sobre este post. Esperamos con interés tus comentarios.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu contribución y te pedimos que respetes nuestras directrices. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.

¿Te interesa el emprendimiento digital?

Si eres el propietario de una empresa y necesitas ayuda o si simplemente quieres intercambiar ideas sobre el mundo digital, estoy aquí. Escríbeme a hola@ferranbarbara.com y hablemos de lo que necesitas.

O, si prefieres, agrégame en LinkedIn y mantengamos la conexión.